El enfoque comunicativo funcional, en especial para la enseñanza de la lengua materna, constituye un proyecto lingüístico y educativo, y también un proyecto político, insertado en un sistema auténticamente democrático. Le permite al alumno desarrollarse como ser comunicativo, lo integra en la sociedad y lo ayuda a realizarse como ser autónomo, responsable de sí mismo (Serrón 1998). A través de este enfoque, entonces, los estudiantes logran entender de forma crítica el sentido del trabajo práctico que realizan a diario en las escuelas.
La perspectiva comunicativa y funcional de la enseñanza de la lengua propone revisar las tradicionales disciplinas didácticas ligadas a la teoría gramatical y a la descripción formal del sistema de la lengua. Enfatiza en un trabajo escolar, cuyas tareas les permiten a los alumnos dominar y comprender los distintos usos verbales y no verbales, necesarios para comunicarse en situaciones concretas, con arreglo a diversas finalidades.
Objetivo de la propuesta
Manejar estrategias metodológicas bajo el enfoque comunicativo funcional en la enseñanza de la lengua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario